¿Cómo elegir un ventilador de techo?

Cómo elegir un ventilador de techo

Elegir un ventilador de techo no es tan fácil como ir a comprar el primero que te encuentre y listo. Primero tienes que pensar en tu beneficio a futuro y no del momento. Segundo tienes que tener en consideración una serie de aspectos que te beneficiarán a la hora de elegir un ventilador para tu casa, apartamento o habitación.

Contents

¿Sabes cuáles son esas cosas que deberías saber?

Como es posible que aún no lo sepas, nos hemos dado a la tarea de ofrecer de manera detalla los aspectos a considerar que te ayudarán a elegir un ventilador de techo de acuerdo a tus necesidades y otra serie de factores.

Aspectos a tener en cuenta para elegir un ventilador de techo

Conoce las dimensiones del lugar y del ventilador

  • ¿Te imaginas que de buenas a primeras te lances a comprar un tremendo ventilador con diseño increíble y con aspas de 2 metros de largo?
  • Fenomenal ¿cierto?, pues esto es un error que debes evitar a toda costa. Indispensable para saber cómo elegir un ventilador: conocer las dimensiones de donde se va a instalar el equipo y el tamaño del ventilador como tal.
  • De nada sirve que tu sala sea muy pequeña y que el ventilador que compraste es muy grande. Dinero perdido sin lugar a dudas. Por otro lado, es sorprendente que los ventiladores de techo mientras más grandes sean, menor ruidosos son y mayor ventilación proporciona.

Ten en cuenta las siguientes relaciones:

  • Para ventiladores cuyo diámetro es menor a 110 cm, se recomienda dimensiones de 13 m2
  • Para dimensiones entre 13 m2 y 18 m2, lo recomendable es un ventilador entre 110 cm y 130 cm de diámetros.
  • Para dimensiones mayores a 18 m2 lo mejor es optar por ventiladores que superen los 130 cm de diámetro.

Esto busca satisfacer la ventilación en función del espacio disponible.  Así que no solo tendrás que hacer mediciones y cálculo del techo donde instalarás los ventiladores de techo, sino que debes considerar además el espacio físico disponible.

¿El ventilador funcionará con luz o sin luz?

  • Así como hay ventiladores que cumplen su función eficientemente, también los hay para adornar y decorar. Así que identifica qué es lo que quieres para tu espacio personal.
  • ¿Quieres climatizar el ambiente y hacerlo más agradable para ti y tus visitas, o prefieres algo más a la moda y moderno que le dé buen aspecto a tu sala principal?
  • Cabe destacar que aunque ambos ventiladores funcionan con electricidad, uno de ellos solo proporciona ventilación, mientras que el otro solo ofrece iluminación. O bien puedes conseguir uno que cumpla con ambas funciones a la vez. Es posible es mucho más rentable que limitarse a una sola función en específico.

Formas en cómo encenderás o apagarás el ventilador

Existen tres modos hasta los momentos que te permiten encender y apagar un ventilador de techo. Entre las cuales se encuentran:

Accionamiento por cadena

  • Posee un sistema interno que permite poner en funcionamiento o pararlo simplemente tirando de una cadena en la parte exterior de la lámpara. Esta es una de las formas más básicas de encender estos ventiladores.
  • Y a pesar de que fue la primera forma en desarrollarse, hoy en día siguen estando vigentes.

Regulador de pared

  • Esta es una de las formas un poco más modernas y que le preceden al accionamiento por cadena.
  • Existen algunos ventiladores que solo permiten dos estados posibles (Encendido y apagado), mientras que otros son más versátiles y se pueden regular en 5 fases diferentes (encendido, apagado y las 3 variantes de velocidad).
  • Esto supone una gran ventaja, ya que se tiene la creencia que todos los ventiladores de techo son estáticos y tienen una sola velocidad. Contar con un regulador de pared te permitirá adecuar la velocidad según tu gusto. Bien sea que lo quieras rápido, medio o baja velocidad.

Mando a distancia

  • Esto es básicamente controlar los estados del ventilador a distancia sin tener que interactuar física y directamente con el ventilador. Solo basta con un control remoto o algún dispositivo similar para encenderlo, apagarlo o regularlo.

La velocidad del giro del ventilador

  • No pienses que a mayor número de giros, mayor es la probabilidad que el ventilador se desprenda del techo, te caiga encima y te fulmine. Eso no pasa.
  • Los ventiladores de techos son altamente seguros. Por otro lado, el número de giros por minuto es un factor importante a considerar. Por ejemplo, si se instala ventiladores en dormitorios, estos necesitan tener una velocidad suficiente para no molestar e incomodar.
  • Por otra parte, en lugares como salas, cocinas, baños y otros, es indispensable que la velocidad sea la máxima posible. En primera porque permite la circulación del aire y los malos olores. En segundo lugar porque se busca una mayor ventilación y no importa si llegan a ser ruidosos.

Ten estos cuatro consejos en cuenta y así se te hará más fácil elegir un ventilador de techo. Te parecerán de poca importancia, pero puede llegar a marcar la diferencia entre una situación bienestar y frescura.

Sería genial que compartieras este post con alguien que creas que necesite la información o busque alguna referencia o ayuda para comprar un ventilador. Eso nos ayudaría muchísimo también.

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *