El Grafeno puede ser considerado el material de las 1001 utilidades, tan o más revolucionario que el plástico y el silicio, este último usado en gran cantidad, en la fabricación de diversos componentes electrónicos.
Contents
Usos del grafeno
El grafeno ya es conocido como uno de los elementos que van a revolucionar la industria tecnológica por su resistencia, ligereza, transparencia y flexibilidad, además de ser un óptimo conductor de electricidad.
El Grafeno es un material compuesto por carbono y desde su descubrimiento, ha atraído a los científicos y la industria tecnológica por sus infinitas posibilidades de uso.
La facilidad de manejo del grafeno permite aplicarlo en casi todos los sectores de la industria. La más comentada en la actualidad, es el empleo del material en el mercado tecnológico, más específicamente en los dispositivos móviles, como tablets y Smartphones.
En el futuro, estos gadgets van a abandonar el diseño rectangular y conservador de los modelos vendidos hoy en día, para adoptar diseños dignos de las películas de ciencia ficción. El grafeno, hace posible fabricar un móvil totalmente flexible que podrá ser literalmente doblado, colocado en el bolsillo y desenrollado de vuelta sin perjudicar su funcionamiento o su pantalla de altísima definición.
También puede ser transparente como el cristal o tener el grosor de una hoja de papel.
Muchos de los aviones actuales están hechos de material compuesto de fibra de carbono, pero la colocación de grafeno en el revestimiento de fibra de carbono hizo que las alas del avión sean más fuertes.
Igualmente su uso en los supercondensadores, ha generado un cambio generacional en las opciones de almacenamiento de energía.
Características del grafeno
¿Qué es lo que hace que este material sea tan revolucionario? A continuación hablaremos de algunas de sus increíbles características:
Es el material más conductivo del mundo
Una de las características que promete cambiar la industria tecnológica es la alta conductividad del grafeno. Los electrones se mueven a través del grafeno prácticamente sin resistencia alguna y aparentemente sin masa. Esto hace que el transporte de electricidad sea de forma más rápida, eficiente y precisa, que cualquier otro material.
Gracias a su conductividad, la Universidad de California ya ha probado que es posible desarrollar móviles que cargan en solo 5 segundos y baterías que pueden durar una semana entera sin necesidad de nueva carga.
El grafeno permite ver una capa de átomos a simple vista
De acuerdo con la Universidad Rive, en Texas, aunque el grafeno es el material más fino que se conoce y con solo un átomo de espesor, sigue siendo visible.
El grafeno es increíblemente transparente, absorbe solo el 2,3% de la luz, sin embargo y si es colocado sobre una hoja de papel, es posible verlo a simple vista.
Es 200 veces más fuerte que el acero
A pesar de ser fino y ligero el grafeno es un material extremadamente fuerte, siendo el elemento más rígido que se conoce, superando incluso el diamante. Para tener una idea de su fortaleza, una hoja de grafeno de un metro cuadrado pesa solo 0,0077 gramos, sin embargo, es capaz de soportar el peso de hasta 4 kg.
Flexibilidad, transparencia e impermeabilidad en un solo material
Aunque es muy rígido, el grafeno es un material con gran elasticidad, extendiéndose hasta un 25% más de su longitud. También es el material más impermeable que se haya descubierto, al punto que ni los átomos de helio no pueden pasar por él, además es transparente.
Es un material bidimensional
Las características del grafeno son muy diferentes del grafito, que es la versión tridimensional del carbón. El grafeno es un material bidimensional y su estudio ayuda a predecir cómo otros materiales pueden comportarse de forma bidimensional.
Tipos de grafeno
El verdadero grafeno tiene solo una capa atómica de grosor (a menudo llamada monocapa) y normalmente existe como una película, pero puede emerger fuera del sustrato y se puede volver a depositar en otro sustrato o se puede usar en su forma aislada.
Sin embargo hay varios tipos de grafito que contienen materiales en forma de polvo, como el óxido de grafeno, las nanoplaquetas de grafeno, las nanocintas de grafeno y los puntos cuánticos de grafeno, así como los productos con grafeno, como la tinta de grafeno o los masterbatches de grafeno.
Hemos visto que son innumerables las características del grafeno. Sin embargo, el mayor desafío de las empresas que apuestan por su uso en la tecnología, es hacer la producción del material viable comercialmente y a gran escala lo más pronto posible.
Hasta ahora la situación del grafeno no es muy diferente de lo ocurrido cuando el silicio fue descubierto, que se utilizó en los transistores siete años después de su aparición. Mientras que los primeros circuitos integrados tardaron aún más tiempo, ya que estos se fabricaron 20 años después.