¿Qué sistemas industriales existen para obtener más productividad en mi fábrica?

sistemas industriales productividad

Las empresas son las encargadas de fabricar todo aquello que usamos de forma regular o diaria, para facilitar determinados aspectos de nuestra vida, como en el trabajo o los estudios, para satisfacer necesidades básicas, como la alimentación o bebidas, a nivel médica, la producción de fármacos, entre otros muchos sectores que son vitales para el hombre.

Contents

¿Cómo hacer que mi fábrica sea más productiva?

como hacer una fabrica más productiva

Desde el comienzo que nacieron las primeras empresas, estas se han ido modernizando y aprovechando no solo la tecnología, sino nuevas maneras de poder aumentar la calidad, el tiempo y eficacia de su producción.

Por tal motivo, emplean diferentes sistemas industriales o de producción, con la finalidad de obtener una mayor productividad dentro de la fábrica. Si tienes una fábrica, independientemente de qué producto produzcas, este artículo te será de utilidad, ya que te hablaremos de los distintos sistemas industriales que existen en la actualidad.

Hay máquinas como los vibratory bowl, un concepto anglosajón que permite mediante vibración economizar recursos industriales.

¿Qué es un sistema industrial o de producción?

Primero nos encargaremos de responder esta pregunta. Un sistema son diversos elementos relacionados con un determinado funcionamiento, el cual tiene como objetivo determinado resultado que consigue mediante el trabajo en conjunto de todos estos, puede funcionar mediante ayuda del exterior o funcionar de forma autónoma.

Los sistemas industriales son elementos conectados, los cuales además están organizados, que interactúan con personas, materiales, maquinarias, estilo de dirección o procesos.

Todo este hace que los materiales o los datos se modifiquen hasta convertirse en el producto o el servicio que se comercializará. Una vez finalizado todo este procedimiento, se repite nuevamente y cuando los sistemas pasan por un análisis para determinar su rango de productividad industrial, se puede mejorar o cambiar los diferentes procesos para que sean más efectivos, ya sea en el precio, en el tiempo de entrega requerido o en la calidad del producto.

¿Qué tipos de sistemas industriales existen?

fabrica de coches

Los sistemas industriales que existen en la actualidad y los que se emplean para mejorar la productividad dentro de la industria, son cuatros, por trabajo, lotes, en masa y flujo continuo, siendo cada uno producciones cada vez más solicitadas.

El uso de recursos, la flexibilidad para adaptarse a modificaciones y el trabajo de mucha calidad son las metas que comparten estos cuatros procesos de producción, aunque estos también tienen sus propias diferencias.

Tipos de sistemas de producción

Producción por trabajo

Llamada también producción bajo pedido, esta modalidad se centra en direccionar todo el esfuerzo para elaborar un producto de forma personalizada y única.

Cada producto es diferente en cada fabricación, por lo que es una modalidad donde se emplea constantemente la mano de obra. Los productos se pueden realizar por personas, usando diferentes técnicas manuales y empleando métodos mecánicos.

  • Para este tipo de producción, primero se precisa de cumplir con ciertos puntos que serán de gran ayuda tanto para establecer un presupuesto como para tener una guía del trabajo a realizar.
  • Saber cuáles son todos los materiales y máquinas que son imprescindibles para hacer el pedido.
  • Un esquema que detalle todo el procedimiento a seguir, sirviendo como una guía que se debe cumplir para obtener el producto.
  • Un plan de trabajo que de forma organizada y secuencial, beneficie los aspectos de la producción, el tiempo que requiere cada uno de los pasos y todo lo que se precisa para completar la fabricación del producto.

Producción por lotes

Estos sistemas de producción son los que fabrican determinada cantidad de productos iguales y de forma limitada.

Dicha modalidad también necesitará de mano de obra pero no con tanto como la anterior modalidad, dado que se emplean modelos para realizar el producto, lo cual facilita la producción, disminuyendo a su vez la característica de personalización que hay en la modalidad por trabajo.

La cantidad de productos se pueden hacer en las repeticiones que se necesiten y las máquinas pueden ser cambiadas por otras de forma sencilla y cuando se necesita fabricar un lote de artículos diferentes. 

Aunque este sistema de producción puede ofrecer diversos beneficios, puede resultar complicado al momento de organizar las funciones dentro del sector de producción.

Producción en masa

Mediante este sistema de producción se fabrican numerosos de productos similares, por lo que se conoce como línea de producción.

En esta modalidad comúnmente se realiza un montaje de un número variado de elementos individuales, partes que pueden ser adquiridas en otras partes.

Por lo general y cuando es este tipo de sistema industrial, hay procesos automatizados, los que incrementan la cantidad de productos fabricados con una obra de mano más reducida.

Producción flujo continuo

Aquí la producción de productos se realiza a gran escala. La diferencia con la anterior modalidad es que el flujo de estas es constante, estando la línea de producción activa todo el día, durante toda la semana.

De esta manera se logra aumentar la productividad y se elimina los gastos que surgen al iniciar y detener los procesos de producción.

Sus diferentes procesos son automatizados y no se precisa de muchos empleados. Lo que da la ventaja de obtener productos con menores errores, haciendo la productividad más efectiva. Para elegir esta modalidad, se debe considerar primero:

  • La demanda del producto debe ser alta para que justifique la producción y además ser constante.
  • La normalización del producto, el cual no debe sufrir de cambios.
  • Cada operación debe estar bien establecida para que se tenga todo lo necesario a mano.

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *