Es posible conseguir sillones de masajes por una amplia variedad de precios, y también en numerosos modelos, tamaños y tejidos, e incluso existe la posibilidad de adquirirlos fácilmente vía online.
Así, tomando en cuenta la variedad de alternativas que se pueden encontrar, es conveniente tomar en cuenta ciertos aspectos al momento de escoger; por eso, a través de este post te hablamos sobre qué características debes tener un buen sillón de masaje.
Contents
¿Cuáles son las características esenciales en los sillones de masaje?
Al adquirir algún sillón de masaje es común que esperes que el mismo ofrezca beneficios a nivel no solo de la salud física, sino también emocional.
Pues bien, para que esto sea así debes saber que actualmente existen múltiples modelos y marcas, al igual que diversas funciones y extras añadidos; por lo que si te preguntas qué es lo que deberías tomar en cuenta al elegir un sillón de este tipo, te recomendamos prestar atención a las siguientes características:
1. Tamaño
El tamaño se encuentra entre las principales características de un buen sillón de masaje que debes tener en cuenta al momento de elegir. Para esto, es importante que comiences por medir el hueco disponible en tu hogar en el cual deseas colocarlo, para luego contrastarlo frente a las medidas del sillón que deseas comprar.
Además, debes tener en cuenta que en el mercado hay modelos tanto de una sola plaza como de varias plazas, por lo que debes asegurarte de pensar bien qué deseas y necesitas.
Asimismo, tienes que tener en cuenta de que se trata de sillones reclinables, por lo que deberás disponer de un espacio adicional que permita que tu sillón masajeador pueda llevar a cabo cada una de sus funciones.
2. Nivel de confort
Aunque parece algo básico, lo cierto es que prestar atención al nivel de confort que puede ofrecerte un sillón de masaje al usarlo, también se trata de una característica significativa.
Por eso es recomendable que puedas sentarte en él y moverte un poco sobre el asiento.
Además, debes pensar que existen ciertos sillones que suelen ser más cómodos, y/o que logran ajustarse en mayor medida ya sea a la morfología del cuerpo, o a una determinada necesidad física.
3. Nivel de intensidad
Otra característica muy variable en este tipo de sillones consiste en su nivel de intensidad; ya que aparte de proporcionar diversos programas, suelen contar con distintos niveles de intensidad que ofrecen a los usuarios la posibilidad de ajustarla de acuerdo a sus gustos y necesidades.
En este sentido, cabe mencionar que aquellos modelos que ofrecen la oportunidad de ajustar la intensidad, por lo general cuentan con 3-5 niveles distintos.
Asimismo, también hay modelos que permiten establecer el nivel de intensidad en las diversas clases de masaje que proporcionen, de modo que resulta aconsejable que prestes atención a estas especificaciones.
4. Sistema de escaneo
Sin duda alguna se trata de una característica de gran importancia que debe tener un buen sillón de masaje, si quieres asegurarte que su función sea completamente eficaz y personalizada.
Y es que los sensores con los que cuenta el sillón tienen que ser capaces de escanear no solo la altura, sino también la forma y el tamaño del cuerpo, a fin de lograr ajustar y personalizar el masaje por completo a tus necesidades.
5. Programas
Las personas poseen distintas necesidades y problemas, llegando a padecer cansancio, rigidez, tensión muscular, etc.
Por eso, si quieres un sillón de masajes, es conveniente que consideres que aquellos modelos que incluyen diversos programas automáticos destacan por ser más versátiles al momento de ser usados por toda la familia, ya que logran cubrir numerosas necesidades, como por ejemplo, aliviar de dolores, relajarse, antiestrés, circulación, entre otras.
6. Ajustabilidad
Es necesario que entre las características de un buen sillón se incluya la posibilidad de ajustar cada aspecto, desde la intensidad de los rodillos, hasta su anchura y velocidad, etc.
Y es que tu percepción y necesidades pueden ser distintas cada día, razón por la cual es preciso que el sillón de masajes que escojas disponga de funciones ajustables.
7. Origen y calidad del fabricante
Considerando que se trata de un artículo que probablemente utilizarás cada día, y el cual se encontrará continuamente en contacto con tu cuerpo, al momento de adquirir uno de estos sillones resulta esencial que te asegures de comprobar tanto su calidad como el fabricante.
El mismo debe contar con un certificado de calidad y uno médico, de manera que puedas tener la seguridad de que su uso realmente será beneficioso para tu cuerpo y tu mente.
8. Precio
Un buen sillón de masaje podría llegar a tener un precio que se encuentra entre los 1.500-12.000 euros, de acuerdo tanto a su marca como a las funcionalidades que incluya.
Además, cabe mencionar que entre los aspectos que influyen sobre el precio final de estos sillones suelen incluirse características como su marca, tecnología, personalización y funciones, etc.
Y si bien su precio podría llegar a parecer elevado, lo cierto es que a la larga pueden representar un ahorro económico al no tener que acudir a masajistas, y comenzar a percibir sus beneficios.
9. Facilidad de uso
Los modelos más avanzados se caracterizan por contar con un sistema de inteligencia artificial, el cual ofrece a los usuarios la posibilidad de utilizar un comando activado por voz al momento de utilizarlos.
Pero sin importar cuál escojas, es apropiado que te asegures que el mismo te resulte sencillo de manipular.