Soluciones para la afonía

Afonia

La afonía hace referencia a la pérdida de la voz, la cual podría llegar a ser parcial o total.

Consiste en un problema temporal y molesto que normalmente deseamos poder resolver con rapidez y eficacia, sin embargo, no en todas las ocasiones suele ser tan fácil de lograr, debido a que la velocidad de la recuperación puede variar de acuerdo tanto a la causa por la que se produjo como por las medidas implementadas para la recuperación.

Contents

¿Por qué se produce la afonía?

Las razones por las que se produce la afonía suelen ser numerosas, debido a que hay diversas situaciones donde la garganta podría terminar viéndose perjudicada, como por ejemplo, las siguientes:

Forzar la voz

Sin duda, esta suele estar entre los motivos más frecuentes por los cuales una persona puede quedarse afónica.

Si bien en estos casos la afonía podría presentarse a lo largo de todo el año, lo más habitual suele ser que la padezcas durante esas temporadas donde alzas mucho la voz, por ejemplo en conciertos, ya que es causada por el sobreesfuerzo de las cuerdas vocales al intentar alzar demasiado la voz, y/o al utilizarla de manera diferente a lo usual en algún momento determinado.

Infecciones respiratorias comunes

Las enfermedades asociadas con el aparato respiratorio podrían ser igualmente otra causa por las que se presenta la afonía.

En este sentido, afecciones como faringitis, laringitis y amigdalitis son un claro ejemplo de algunas razones por las que se produce la pérdida de voz, debido a que al inflamarse el área de la garganta, las cuerdas vocales podrían terminar igualmente afectadas.

Algunas condiciones ambientales

El exponerte a determinadas condiciones ambientales, por ejemplo el frío, también se encuentra entre las principales razones por las que podrías padecer la pérdida de la voz.

De este modo, por ejemplo, salir de casa en época de frío teniendo el pelo mojado, exponerte mucho al aire acondicionado o la calefacción, al igual que a los bruscos cambios de temperatura podrían dar lugar a la afonía.

Ingesta de productos perjudiciales para la garganta

Consumir ciertos alimentos y/o productos (tabaco, alcohol, salsas picantes, etc.) que puedan llegar a irritar las mucosas podría terminar causando igualmente la perdida de voz, sobre todo si las ingieres en grandes cantidades o si lo haces con frecuencia.

¿Cómo se puede solucionar la afonía?

Infusión

Del mismo modo que existen diversas causas para la afonía, también hay distintas maneras de solucionarla a través del uso de remedios naturales, entre los que destacan los que te mencionamos a continuación:

Infusión de manzanilla

Tomando un par de tazas de manzanilla diarias puedes lograr aliviar tu garganta considerablemente, ya que esta planta posee propiedades tanto antiinflamatorias como antisépticas, las cuales te ayudaran a calmar el área irritada.

Sin embargo, lo más aconsejable es que lo hagas justo antes de irte a dormir, debido a que la manzanilla también ofrece propiedades relajantes.

Limón y agua

Realizar gárgaras con agua caliente y zumo de limón resulta bastante efectivo para solucionar la afonía, debido a las propiedades antisépticas que ofrece la vitamina C presente en el limón, las cuales pueden tratar la infección bacteriana.

Cebolla con limón o miel

Para tratar tu afonía, otro gran remedio natural que podrías usar consiste en cortar una cebolla en trozos y agregarle el zumo de un limón, dejando que la mezcla repose durante un día antes colarla y beberla.

Pero en caso de que desees un sabor más suave, podrías optar por cambiar el limón, y en su lugar usar un poco de miel.

Bicarbonato de sodio con limón

Tanto las inflamaciones como  irritaciones de la garganta, por lo general, se producen como consecuencia de una pequeña infección, razón por la cual otro método para solucionar la perdida de la voz que puede producirse, implica utilizar una mezcla de limón y bicarbonato de sodio.

Y es que estos dos productos poseen propiedades antibacterianas y, al mismo tiempo, se presentan como un gran antibiótico natural.

En este caso, solo debes preparar una mezcla con ambos ingredientes y realizar gárgaras, debes repetirlo varias veces durante todo el día y en poco tiempo podrás comenzar a percibir una mejoría en tu garganta.

Infusión de tomillo

Tomillo

Dentro de las propiedades con las que cuenta el tomillo, destacan sus características tanto antisépticas como expectorantes, ideales para hacer frente a las afecciones de las vías respiratorias.

Para este remedio natural debes preparar un vaso de agua caliente (sin hervir) y escaldar el tomillo por alrededor de 10 minutos, permitiendo que la mezcla repose antes de colarla.

Si quieres potenciar incluso más su eficacia, puedes añadirle una cucharada de miel, o el zumo de medio limón.

Infusión de jengibre

La alternativa más acertada para lograr sacar provecho de cada uno de los beneficios que puede ofrecerte el jengibre, consiste en hacer una infusión usando una raíz de jengibre, y para multiplicar su eficacia, podrías optar por agregarle un poco de miel y limón.

Reposo vocal

Al tener afonía, es también muy recomendable que limites el uso de tu voz a lo largo de un par de días, si eso es posible.

De igual manera, tienes que asegurarte de tratar aquellas posibles alergias que podrían encontrarse dañando tu respiración, para así poder aclarar correctamente tu garganta.

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *